PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

La plataforma Binomo ofrece un entorno intuitivo y seguro donde los usuarios pueden practicar y operar con distintas estrategias.

Últimas novedades

Bancos yanquis quieren garantías antes de prestar u$s20.000 millones

Leer más... 21/10/2025 (8469)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/jpmorgan.jpgGrandes bancos de EEUU exigen garantías y avales para respaldar el auxilio de u$s20.000 millones a la Argentina. Las entidades exigen garantías antes de otorgar el préstamo de u$s20.000 millones en paralelo al swap que la administración de Donald Trump anunció para asistir a Argentina. Un grupo de bancos estadounidenses encabezado por JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup busca garantías antes de prestar u$s20.000 millones a la Argentina, tras mantener conversaciones con el Departamento del Tesoro liderado por Scott Bessent. Los bancos esperan indicaciones sobre los avales que podrían ofrecerles o si Washington respaldará la operación por su cuenta. El préstamo, anunciado previamente por Bessent, se sumaría al swap de monedas de igual monto que instrumentó el Banco Central (BCRA) desde este lunes, con compras de pesos en el mercado para estabilizar la moneda antes de las elecciones legislativas del domingo.

Al dólar ya no hay ni swap que le venga bien

Leer más... 21/10/2025 (8468)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/caputo_milei.jpgLa jugada armada entre Bessent y el Banco Central no tuvo el "efecto tranquilizador" que esperaban. El dólar casi al techo de la banda y el Banco Central sin reservas para resistir. Tras el acuerdo por u$s 20.000 millones con EEUU, la divisa retomó su raid alcista. Por Raúl Dellatorre Las señales de respaldo del gobierno de Donald Trump a Javier Milei y su plan económico ya no sirven para generar tranquilidad y confianza en las autoridades locales, ni siquiera por un rato. El acuerdo del swap de monedas, que representaría un crédito abierto del Tesoro de EE.UU. en favor del Banco Central argentino por 20 mil millones de dólares, fue premeditadamente anunciado 40 minutos antes de que abriera el mercado de Buenos Aires, pero no tuvo el impacto psicológico esperado.

La oposición analiza aplicar el caso Patti para que no asuma Villaverde

Leer más... 20/10/2025 (8467)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/villaverde.jpgLa diputada que encabeza la lista de LLA en Río Negro está vinculada al primo del presunto narco. Por Pablo Dipierri. La oposición en el Senado analiza la chance de impedir que asuma Lorena Villaverde como senadora si La Libertad Avanza llegara a conseguir los votos suficientes en Río Negro, donde los sondeos de los propios libertarios indicaban hasta el sábado que podía perder contra el diputado peronista Martín Soria por una distancia de 5 puntos. Fuentes de la Cámara Alta dijeron a LPO que la posibilidad de bloquearle a la legisladora el ingreso forma parte de conversaciones que incluyen tanto a los bloques del peronismo y el radicalismo como a los aliados del gobierno. "Es algo que empezará a discutirse con fuerza después del domingo"

Las banderas históricas del peronismo siguen teniendo una enorme vigencia

Leer más... 17/10/2025 (8466)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/taiana2.jpgEl excanciller dialogó con Buenos Aires/12 en La Plata a pocos días del fin de la campaña electoral. Asegura que Fuerza Patria mantendrá la unidad después del 26 y repasó por qué el peronismo es un movimiento con actualidad al cumplirse 80 años del 17 de octubre de 1945. Por María Belén Robledo. El primer candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, repasó los motivos de la vigencia de las bases del movimiento justicialista al cumplirse 80 años del 17 de octubre de 1945, la jornada en que las masas de trabajadores salieron a las calles a pedir por la liberación de Juan Domingo Perón, fundando una tradición política que llega hasta estos días y encuentra a un peronismo en estado de ebullición. Mano a mano con Buenos Aires/12 en la ciudad de La Plata, el excanciller aseguró que Fuerza Patria va a ganar las elecciones del próximo 26 de octubre y sostuvo que ese triunfo servirá para reforzar la unidad que el espacio logró sostener hasta el momento.  Además de volver a convocar a Diego Santilli a un debate en hospitales y universidades, Taiana trazó un panorama de la crisis que encontró entre los vecinos de la provincia en las últimas recorridas, al tiempo que alertó por el crecimiento de las deudas en los hogares.

Mercado 1 - Bessent 0

Leer más... 17/10/2025 (8465)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bessent-caputo.jpgVietnam financiero: el mercado le ganó a Bessent que no pudo frenar el dólar. El dólar oficial llegó a $1.440 pese a una nueva intervención del Tesoro de EEUU, que ya lleva gastados casi 700 millones de dólares en el experimento argentino.Vietnam financiero: el mercado le ganó a Bessent que no pudo frenar el dólar. Scott Bessent comenzó a padecer al indomable mercado argentino y no pudo frenar al dólar luego de una nueva intervención del Tesoro de Estados Unidos. El dólar oficial subió este jueves por tercer día consecutivo a $1441 y la cotización de Banco Nación cerró a $1430, lo que representa una suba de $30 respecto del miércoles. 

El pesimismo horada el nucleo duro de Milei

Leer más... 16/10/2025 (8464)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_ma.jpgEl estudio muestra un deterioro de todas las variables entre octubre 2024 y mismo mes de 2025. Más recortes de gastos y endeudamiento que preocupan a los bonaerenses. Por Marcial Amiel. Cuatro de cada cinco habitantes del AMBA se encuentran sumidos en le pesimismo y responsabilizan de la situación a Javier Milei, según un estudio reciente publicado por la consultora Indaga. Se generaliza el temor al desempleo.  Si las decisiones electorales tienen un creciente componente emocional y, a la vez, son un plebiscito del oficialismo, el gobierno libertario no debería esperar buenos resultados en el AMBA donde 4 de cada 5 entrevistados dice que el desempleo es un fantasma que ronda y genera preocupación y angustia. El 47 por ciento se manifestó muy preocupado por la posibilidad de perder su empleo, mientras que otro 34 se manifestó bastante preocupado. Ambos números suman 81, mientras que un 16 esta tranquilo al respecto, confirmado por un 8 poco preocupado y otro 8 nada preocupado.

Arranco el Remate

Leer más... 16/10/2025 (8463)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/represa.jpgPrivatización del sector energético. Javier Milei habilito la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado. El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa. En el marco del proceso de privatización del sector energético impulsado por Javier Milei, el Ministerio de Economía aprobó una nueva circular modificatoria para avanzar con la venta total del paquete accionario de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos: Alicura, El Chocon, Cerros Colorados y Piedra del Aguila. La medida fue publicada en el Boletin Oficial a traves de la Resolucion 1569/2025.

Trump dijo que si Milei pierde las elecciones no hay rescate

Leer más... 14/10/2025 (8462)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/trump_milei_10-25.jpgDurisimo: "No vamos a perder el tiempo" "Si pierde, no seremos generosos con Argentina", dijo el presidente de EEUU durante un encuentro con el argentino, al que le cancelo la reunion a solas programada. El salvavidas que Javier Milei esperaba de Donald Trump termino siendo de plomo. El presidente de Estados Unidos aclaro que el rescate a la Argentina unicamente se concretará si el libertario gana las elecciones y que no perdera el tiempo si las pierde. Las señales para el argentino comenzaron a ser malas cuando la Casa Blanca primero demoro el encuentro y luego anuncio que no habria reunion a solas en el Salon Oval. La actividad se limito a una mesa conjunta de las delegaciones que incluyo una breve declaracion inicial de Milei seguida de una larga ronda de preguntas de la prensa al estadounidense y luego un almuerzo.

Barclays advirtio sobre el "efecto Bessent" ...

Leer más... 14/10/2025 (8461)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Barclays.jpgEl poderoso banco de inversión británico circuló un duro informe para advertir a sus inversores sobre un revés post elecciones,  puede ser un "truco de campaña". La inédita intervención directa en el mercado argentino del secretario del Tesoro, Scott Bessent, generó un lunes soñado para el gobierno: desplome del dólar, acciones y bonos en alza, que recuperan las caídas de las últimas semanas. Pero no todos en el mercado creen que se han resuelto ls inconsistencias del experimento libertario, que obligó a la administración Milei a solicitar dos salvatajes (FMI + Tesoro) en menos de un año. El banco de inversión Barclays, uno de los más grandes y prestigiosos del mundo, envió a sus clientes un informe que sugiere tomar con pinzas la supuesta recuperación argentina.

La CGT llamo a "reventar las urnas" junto a Jorge Taiana

Leer más... 14/10/2025 (8460)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/taiana_cgt1.jpgUn candidato de los trabajadores. El candidato de Fuerza Patria compartió acto con la central sindical. Juntos rechazaron la reforma laboral que planea Milei. Reunidos en Salón Felipe Vallese, la plana mayor de la CGT y el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana se mostraron juntos y mancomunados en el objetivo de derrotar en las urnas al Gobierno para así, también, darle un golpe mortal a la agenda antisindal de Javier Milei, que incluye post octubre la insistencia con la mentada reforma laboral libertaria.  Durante el acto, que se llevó a cabo en el Salón Felipe Vallese de la histórica sede de la calle Azopardo, fueron oradores también dos candidatos a diputados de extracción sindical: Sergio Palazzo, el jefe del gremio bancario, que apuesta a renovar su banca, y Hugo Antonio Moyano, hijo del camionero Hugo Moyano y abogado laboralista, quien hizo su desembarco en la política partidaria al integrar la lista de Fuerza Patria.

Kicillof encabezo la apertura Bonaerenses 2025

Leer más... 13/10/2025 (8459)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bonaerense2025.JPGEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo. En ese marco, Kicillof afirmó: “Frente al ajuste de un Gobierno nacional que avanza contra todos los sectores, en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener unos Juegos Bonaerenses que, con casi medio millón de pibes y pibas, marcaron este año un nuevo récord de participación”.

Karen Reichardt, la candidata

Leer más... 09/10/2025 (8458)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/karen.jpgLos tuits violentos, racistas y anti-Messi de la exvedette. Karen Reichardt, la candidata libertaria con un prontuario de odio en redes. Encabezando la lista bonaerense de Milei, Karina Celia Vázquez dejó un historial en redes plagado de insultos, homofobia y desprecio de clase. Sus mensajes, recuperados por usuarios de X, hoy sacuden la interna libertaria. Karen Reichardt, la exvedette de Play Boy convertida en candidata de Javier Milei, acumula años de tuits cargados de odio y discriminación. Karina Celia Vázquez, conocida como Karen Reichardt, se transformó en la nueva apuesta bonaerense de La Libertad Avanza, luego de la salida forzada de José Luis Espert. De los escenarios al armado político libertario, la exvedette y conductora construyó una figura pública donde la agresión y el desprecio parecen moneda corriente. Su cuelarga cadena de mensajes racistas, clasistas y homofóbicos

Vergüenza Internacional

Leer más... 09/10/2025 (8457)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_movistar1.jpgAtravesado por un clima de crisis social y económica, el Gobierno sufre la caída de la confianza en el círculo rojo y en los mercados (Perfil) El espectáculo musical de Javier Milei, mientras se gestiona una vital asistencia financiera en Washington, provocó un profundo estupor. Referentes del empresariado local e inversores extranjeros cuestionaron con dureza un evento considerado inoportuno para la coyuntura. Redactora de Economía Política. Acreditada en el Ministerio de Economía. Crisis de ingresos, informalidad laboral en aumento, un Tesoro que quema reservas para calmar el dólar, sojeros estadounidenses en llamas y un escándalo narco. En ese clima, el presidente Javier Milei montó un show a lo rockstar en el Movistar Arena, causando estupor y malestar en el sector empresario, en los mercados y en la política de Estados Unidos, justo cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, negocia una asistencia del Tesoro norteamericano que dilata sus definiciones y alienta el nerviosismo financiero.

Diputados: aprobó con cambios la restricción al uso de los DNU

Leer más... 08/10/2025 (8456)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dipu_8.jpgCon 140 votos, la oposición aprobó en general la ley que restringe el uso de los decretos de necesidad y urgencia. Al momento de la votación en particular, el artículo que le ponía un plazo al Congreso para que se pronunciara en torno a estos instrumentos, no reunió los votos suficientes, por lo que el texto volvió a la Cámara alta para su sanción definitiva. Por Déborah de Urieta. El presidente Javier Milei se anotó un triunfo a medias. Este miércoles, logró que la Cámara de Diputados pospusiera la sanción definitiva de la ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Tras un extenso debate, la Cámara baja aprobó en general la ley que modifica el régimen de los DNU. Pero, a la hora de la votación en particular, uno de los artículos clave no cosechó los votos suficientes, por lo que volvió al Senado para su sanción definitiva.

La bronca de los bonistas explotó en Washington

Leer más... 08/10/2025 (8455)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bonistas.jpgLa liberación del cepo habilitó a las multinacionales a llevarse los dólares a través del CCL, una maniobra que vació al Banco Central y preocupa a los acreedores. La bronca de los bonistas por los USD 9.500 millones que se fueron en dividendos explotó en Washington. Las negociaciones de Toto Caputo con el Tesoro de Estados Unidos y el FMI están atravesadas por la preocupación de los acreedores respecto a la capacidad de pago de Argentina, una debilidad genera reproches al gobierno por haber permitido que los empresarios hayan sacado 9.500 millones de dólares desde que se levantó el cepo. El origen de este problema -como reveló LPO- se dio cuando el gobierno levantó las restricciones cambiarias para personas físicas y dejó una ventana abierta para que las empresas saquen dólares a través del CCL, ventana que recién se cerró a mediados de septiembre.

Se agitan los rumores de dolarización

Leer más... 07/10/2025 (8454)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/deuda.jpgCaputo se juega en Washington la suerte del gobierno, mientras agitan los rumores de dolarización. El equipo económico se mudó a Washington la semana pasada con la misión de conseguir dólares frescos. Hubo foto con Besent, pero se demoran los anuncios. Por Luciana Glezer.  Javier Milei cumplió su sueño de músico fracasado y dio un recital a estadio lleno en el Movistar Arena en el que masacró sin piedad clásicos del rock nacional. Pero la suerte de su gobierno se juega a miles de kilómetros en la fresca ciudad de Washington, donde Toto Caputo intenta salvar al plan económico del naufragio. Cuatro días después de haber aterrizado en la capital norteamericana para cerrar el rescate del Tesoro, la comitiva formada por una decena de funcionarios del equipo económico no logra anunciar nada concreto, ni siquiera cuándo vuelve. Esto puede significar dos cosas que no son contradictorios: no están consiguiendo lo que quieren -dólares frescos- o se está cocinando algo grande, tipo dolarización. Milei y Caputo tienen el desparpajo suficiente para anunciar una dolarización que no están en condiciones de asegurar -requiere ley del Congreso-, pero que les podría servir como insumo electoral. Lo que no está para nada claro es que el Tesoro y el FMI apoyen esa jugada. Como sea, queda claro que el único soporte que le queda al gobierno, para bien o para mal, es Toto Caputo que como reveló LPO

Los aviones presidenciales Tango en el expediente que investiga a Machado

Leer más... 07/10/2025 (8453)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/TANGO01.jpgEn el mismo documento, en el que figura el pago de 200 mil dólares de Federico "Fred" Machado a José Luis Espert, se registra una transacción que menciona a las aeronaves oficiales argentinas. Los aviones Tango 01 y Tango 04, usados por presidentes y otros funcionarios del Poder Ejecutivo de Argentina, podrían estar vinculados con el narcoescándalo que hizo renunciar a José Luis Espert a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza. Las aeronaves aparecen nombradas en el mismo documento bancario donde se registró la transferencia de 200 mil dólares del empresario Federico "Fred" Machado al economista, según reveló una nota del periodista Sebastián Lacunza publicada en ElDiarioAr. Se trata de transacciones por 2.650.000 dólares en el fideicomiso Aircrafts Guarantee Corporation, radicado en Texas, Estados Unidos. Este fideicomiso pertenece a la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin, considerada socia de Machado por los fiscales de Texas y condenada a 16 años de prisión por los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

NO tienen vergüenza

Leer más... 06/10/2025 (8452)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_canta1.jpgEn las redes destrozan a Milei por boludear con su "banda" en medio de la corrida.Publicó una foto ensayando unos temas para el acto en el Movistar Arena y chicaneó: "Vení proba la banda". En las redes destrozan a Milei por boludear con su "banda" en medio de la corrida. En las redes destrozaron a Javier Milei por boludear con su banda de música en medio de la corrida del dólar que ya llegó a la primera plana de los diarios más importantes del mundo. "Vení proba la banda", chicaneó Milei en referencia al topo de la banda del dólar, en lo que parece otro tiro en el pie después del "Comprá Campeón" de Toto Caputo. Así la suba del riesgo país y el dólar se combina con la crisis política por el caso Espert, Milei publicó una foto ensayando con "La Banda Presidencial"

El narcoescándalo detonó a Espert y Milei le soltó la mano

Leer más... 06/10/2025 (8451)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/espert_renuncio.jpgEl vínculo con Fred Machado volvió insostenible su candidatura.Las inconsistencias del ahora excandidato para explicar su relación con un condenado por narcotráfico ya estaba impactando en las encuestas, que mostraban un fuerte deterioro del oficialismo. Macri y un sector de la Rosada venían exigiendo el desenlace que se confirmó este domingo. El Presidente decidió bajarlo, pero igualmente habló de una operación de la oposición. Claudio Ciccarelli, sindicado como testaferro, y la diputada detenida por tenencia de cocaína. Más allá de Espert, los hilos que unen a Machado con La Libertad Avanza. Sus vínculos con la legisladora libertaria multi denunciada Villaverde, con el primo devenido en exitoso empresario y con Juntos Somos Río Negro, el partido del gobernador Weretilneck. Desde Viedma. Hay un hilo que mantiene unido a Fred Machado con La Libertad Avanza, y que va más allá de la figura de José Luis Espert

García Cuerva duro con el gobierno en la misa por la peregrinación a Luján

Leer más... 05/10/2025 (8450)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cuerva_lujan.jpgEl arzobispo de Buenos Aires dirigió la misa central luego de la 51° peregrinación a Luján este domingo desde las 7. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la tradicional misa luego de la 51° peregrinación a Luján. Bajo la consigna de la celebración, “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, el religioso habló sobre el estado socioeconómico de la Argentina -sin mencionar directamente al Gobierno-, el narcotráfico y la situación de los jubilados y discapacitados. En la previa al comienzo de la peregrinación este sábado, García Cuerva refirió al triple crimen de las tres jóvenes en Florencio Varela, que tiene presuntos vínculos con el narcotráfico. “Creo que es una problemática de toda nuestra Argentina. Sabemos que cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el narco Estado”, indicó en diálogo con Radio Mitre, mientras que consideró que esto ocurre cuando “el Estado se retira de los barrios”.

La casa donde vive el narco amigo de Espert

Leer más... 05/10/2025 (8449)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/machado_casa.jpgLa finca de Fred Machado y el miedo que crece en Viedma. Rodeada por un paredón de hormigón, el lugar tiene acceso al río. Página/12 estuvo en la capital de Río Negro, donde crece el miedo por las nuevas revelaciones. Por Celeste del Bianco. Desde Viedma. Sobre la ruta que conecta Viedma con las playas de El Cóndor, en Rio Negro, hay una finca que se distingue de las demás. Está cercada por un paredón de hormigón premoldeado en todo su perímetro. Se llama “La Gringa” y es el lugar donde Federico Andrés "Fred" Machado cumple prisión domiciliaria, acusado en los tribunales de Estados Unidos por tráfico de cocaína, lavado de dinero y fraude. En un extremo la ruta y en el otro, la ribera del río Negro (a solo 20 kilómetros del mar Atlántico); la casa de Machado es tan extensa que une esos dos extremos, tiene al menos 200 metros de largo y más de 50 de frente. Es la única en la zona con calle de asfalto interno, algo impensado por sus costos.

El gobernador Axel Kicillof visita Mar del Plata junto a Jorge Taiana

Leer más... 03/10/2025 (8448)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pulti-kici1.jpgGustavo Pulti acompaña al Gobernador a recorrer tres plantas en el Parque Industrial. El Diputado expreso que el modelo económico que necesitamos en la Argentina y en Mar del Plata es uno que impulse la economía real: más trabajo, más producción y más turismo nacional y con soberanía. Avanzo en sus declaraciones y fue tajante el modelo libertario de Milei, Karina, Espert y toda su banda solo beneficia a unos pocos especuladores de la economía financiera y sus amigos creando PYMES familiares para beneficio propio, hacen falta más diputadas y diputados en el Congreso con valores y vocación de defender e impulsar nuestra Nación antes que este gobierno la desintegre, ojalá Milei escuche al menos la propuesta de Axel de convocar a todos los gobernadores para impulsar una política nacional seria de lucha contra el narcotráfico, caiga quien caiga.

Viaje Urgente: Reunión Bessent-Caputo

Leer más... 03/10/2025 (8447)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bessent-caputo.jpgCuál es el inédito pedido urgente que lleva el Gobierno a Washington. El ministro Luis Caputo lleva a Washington una solicitud especial. No se trata sólo de fijar las reglas del swap. La previa electoral demandará mayor asistencia. Por Julián Guarino. El presidente Donald Trump presiona al gobierno argentino para que le de garantías antes de realizar anuncios. El ministro Luis Caputo viaja hacia Estados Unidos al frente de una delegación del equipo económico que incluye a Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno. El destino es Washington, donde Caputo se reunirá con Scott Bessent, el secretario del Tesoro norteamericano, en una agenda que, en principio, trasciende las cuestiones de carácter protocolar.

El primo de “Fred” Machado y amigo de Lorena Villaverde

Leer más... 03/10/2025 (8446)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/machaco_cica1.jpgAcusaciones de testaferro, intereses en Vaca Muerta y vínculo con Lorena Villaverde. Claudio “Lechuga” Ciccarelli era el dueño de la Jeep Grand Cherokee en la que se movía José Luis Espert en la campaña 2019. De empleado público a empresario minero. Claudio “Lechuga” Ciccarelli ocupa un lugar relevante en la relación entre Federico “Fred” Machado y José Luis Espert. Es el primo hermano del empresario detenido en la Argentina, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, y fue señalado en público como su testaferro en empresas vinculadas al sector minero. También es dueño de la Jeep Grand Cherokee blindada que Espert usó durante la campaña de 2019. Además, mantiene un vínculo de máxima confianza con Lorena Villaverde, la mujer fuerte de La Libertad Avanza en Río Negro, que estuvo involucrada en una presunta investigación judicial en Estados Unidos por tráfico de cocaína. No es una ficción de Netflix, es una historia real de vínculos y poder.

Crece la presión cambiaría

Leer más... 01/10/2025 (8445)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Dolar_Venta.jpgPese a fuertes ventas oficiales, el dólar superó los $1.450 en bancos, mientras el CCL llegó a $1.570. La brecha entre el dólar mayorista y el CCL se sostiene en torno al 10%. El Gobierno intervino fuerte con ofertas a $1.425 en el mercado mayorista. Los ADRs y los bonos profundizaron caídas en el inicio del mes, ante la tensión cambiaría, Bajo un contexto de alta tensión financiera, camino a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el dólar oficial volvió a subir fuerte este miércoles, pese a importantes ventas del Banco Central (BCRA), a cuenta y orden del Tesoro, estimadas por operadores en al menos u$s300 millones, que buscaron contener el avance de una demanda por cobertura muy firme. Así, el tipo de cambio minorista escaló $50 a $1.450 en el Banco Nación y en otras entidades se vendió a $1.470.

Pidieron la salida de Espert de la comisión de Presupuesto

Leer más... 01/10/2025 (8444)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/espert3.jpgVeintisiete legisladores reclamaron la expulsión del diputado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. Espert ignoró el pedido y avanzó con el debate del Presupuesto 2026. El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó con el escándalo político del momento. Antes de discutir las cuentas del Gobierno, la Comisión de Presupuesto abrió la sesión con un pedido que reunió mayoría: la expulsión de José Luis Espert de la presidencia, señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por la falta de explicaciones tanto de él como del oficialismo. El reclamo lo impulsaron 27 de los 49 integrantes de la comisión, con un frente que incluyó a Unión por la Patria, la izquierda, bloques provinciales y hasta la Coalición Cívica. La acusación fue doble: vínculos con el empresario condenado por narcotráfico Fred Machado y una actitud violenta que ya desbordó el recinto.

Otra vez palos y gases

Leer más... 01/10/2025 (8443)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/jubi_repre2.jpgBullrich vuelve a ordenar la represión de jubilados. La ministra de Seguridad autorizó un nuevo operativo de la Policía Federal y Gendarmería durante la marcha de este miércoles frente al Congreso. Manifestantes fueron gaseados y golpeados mientras reclamaban mejoras en sus ingresos. Este miércoles, los jubilados volvieron a salir a la calle y se manifestaron frente al Congreso de la Nación para exigir mejoras en sus ingresos y protestar contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Lo que debía ser una manifestación pacífica terminó otra vez en represión. La Policía Federal, bajo la órbita de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y efectivos de Gendarmería aplicaron el llamado protocolo antipiquete, que derivó en enfrentamientos con gases lacrimógenos.



[ 1 ] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados


/imagenes/fp_taiana2.jpg