Crece el escándalo de los alimentos para los comedores
 El Gobierno echó a Pablo De la Torre y promete que el Ejército repartirá la comida a punto de vencer. Sandra Pettovello expulsó al funcionario encargado de la distribución. Hay una gran cantidad de alimentos que se vencen en los próximos meses; por ejemplo, 339.867 kilos de leche, en julio. Por Irina Hauser. Con la explosión del escándalo de los alimentos acumulados en dos galpones en lugar de ser entregados a los comedores comunitarios, la ministra Sandra Pettovello decidió este jueves echar al Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De la Torre, quien estaba a cargo de los programas sobre seguridad alimentaria. Hizo, a la vez, una denuncia en la Oficina Anticorrupción.
El Gobierno echó a Pablo De la Torre y promete que el Ejército repartirá la comida a punto de vencer. Sandra Pettovello expulsó al funcionario encargado de la distribución. Hay una gran cantidad de alimentos que se vencen en los próximos meses; por ejemplo, 339.867 kilos de leche, en julio. Por Irina Hauser. Con la explosión del escándalo de los alimentos acumulados en dos galpones en lugar de ser entregados a los comedores comunitarios, la ministra Sandra Pettovello decidió este jueves echar al Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De la Torre, quien estaba a cargo de los programas sobre seguridad alimentaria. Hizo, a la vez, una denuncia en la Oficina Anticorrupción. 
Fue después de que un listado del propio Ministerio de Capital Humano, 
cuya presentación había ordenado el juez Sebastián Casanello, dejara en 
evidencia que el Gobierno no sólo no distribuye la mercadería entre la 
gente con hambre, sino que entre todo lo guardado hay 339.867 kilos de 
leche en polvo (3,4 millones de litros) que se vencen pronto: entre el 7
 y el 30 de julio. También hay 4439 kilos de harina de maíz que duran 
hasta dentro de dos meses y arroz con hortalizas que ya venció en 
febrero último. El stock total que la cartera reconoce es de 5,9 
millones de kilos, según consta en las planillas. Las confesiones del 
economista "fetiche" de Milei: "Si sube la inflación tiene que armar las
 valijas"
El reino de las auditorías
La explicación original para 
cortarles los alimentos a los comedores de las organizaciones sociales 
se basaba, como lo dijo más de una vez el vocero presidencial Manuel 
Adorni, en las famosas auditorías de Pettovello que —aseguraba— habían 
detectado irregularidades y comedores en teoría inexistentes. Como es 
obvio eso no explicaba por qué bloquear el derecho a acceder a la 
alimentación a quienes recurren al cobijo de las organizaciones sociales
 de sus barrios o las casas donde vecinos y vecinas solidarias dan de 
comer. 
Ahora, ante la política del hambre bien al desnudo, Capital 
Humano emitió un comunicado donde hace gala de una supuesta nueva 
auditoría, que tampoco fue necesaria porque bastaba con la información 
que le exigieron el juez Casanello y la fiscala Paloma Ochoa. Hace dos 
anuncios escuetos:
"A raíz de una información recibida sobre el 
estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por 
el gobierno anterior (los cuales se encuentran en los galpones de Villa 
Martelli y de Tafí Viejo en la provincia de Tucumán del exMinisterio de 
Desarrollo Social), ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido 
limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables 
que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control 
permanente de stock y de vencimiento de mercadería. Se realizarán las 
investigaciones administrativas correspondientes". Nada se hubiera 
conocido si el dirigente Juan Grabois (Argentina Humana) no hubiera 
denunciado penalmente la falta de comida y si no hubiera existido la 
"fila del hambre". A lo que hay que agregar el pedido de acceso a la 
información de El Destape que reveló el acopio de comida y luego una 
fiscalía y un juez ordenaran su reparto.
"Asimismo —anuncia el 
Ministerio— se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de 
los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino 
para garantizar una logística rápida y eficiente". La cartera no entregó
 aún al juzgado un plan de distribución de los alimentos, que se le 
requirió. Tiene plazo hasta las dos primeras horas del viernes. Si no lo
 hace, por más comunicados que emita, le cabría una declaración de 
desobediencia o incumplimiento. Incumplir una sentencia judicial 
equivale a una confesión (que de todos modos ya se ve). "Tienen que 
presentar un plan en el juzgado", reclamó Grabois, quien a primera hora 
del jueves compartió en redes sociales parte del excel de Capital Humano
 para mostrar que en todo lo denunciado tenía razón. "¡Hay hambre y no 
están entregando alimentos!", exclamó. 
Por ahora le toca ser fusible
 a De la Torre, el funcionario que le había dicho a Grabois en un posteo
 que los alimentos estaban guardados para emergencias climáticas, algo 
que Adorni repitió después. En los listados entregados a la justicia hay
 planillas de comida entregada para "emergencias gubernamentales" y "no 
gubernamentales" a instituciones religiosas, municipios, provincias y 
alguna asociación. De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, 
había sido funcionario en ese municipio, donde llevó adelante una 
cruzada antiaborto. Se presenta en "X" como "Casado. 7 hijos. Médico 
Pediatra" (y hasta ahora su cargo). Tras su despido escribió que fue un 
honor ser parte del Gobierno Nacional y que le pide "a Dios que ilumine 
al presidente Milei..."












