Desde Mar Chiquita, donde está reunido con intendentes para evaluar la situación epidemiológica y los pasos a seguir ante el aumento de casos de covid, el mandatario definió a la oposición como portadora de un "gataflorismo intelectual penoso". Aseguró que están en campaña y se oponen a todo. "Podemos decir que hay una segunda ola", de contagios de coronavirus, señaló el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof mientras mantenía una reunión con los intendentes de la provincia en la que el ojo está puesto en la costa por el movimiento de turistas de todo el país.
Kicillof visitó el operativo de vacunación en el Hospital Evita Pueblo en Berazategui.El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana el municipio de Berazategui, donde junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, y al intendente Juan José Mussi, recorrió las instalaciones del Hospital Evita Pueblo, centro de salud en el que se está llevando adelante el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el Covid-19 en el distrito.
Bianco se reunió con intendentes para avanzar con el proceso de vacunación . Se presentaron detalles sobre la marcha del proceso y la distribución de las dosis en todos los distritos. El jefe de Gabinete bonaerense informó que Provincia recibió las 61.500 dosis restantes de la primera etapa. El jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, se reunió con intendentes bonaerenses con el objetivo de avanzar en definiciones operativas del proceso de vacunación para enfrentar la pandemia de COVID-19 que es "la más grande de la historia de la provincia de Buenos Aires".
Axel Kicillof: "La decisión por el momento es poner más énfasis en las medidas de cuidado" Señaló que la temporada está en marcha y le pidió nuevamente a la población que se cuide para evitar tener que tomar medidas más fuertes para evitar males mayores. Si hay que tomar alguna decisión la vamos a anunciar en los primeros días de la semana que viene dijo el gobernador. "La temporada está en funcionamiento, pero se ha visto un crecimiento muy acelerado de los casos de contagios", dijo el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, después de reunirse con algunos intendentes de la provincia de Buenos Aires
DÉBITO, CRÉDITO Y CUENTA DNI. Banco Provincia lanzó descuentos durante todo el mes de enero. Las promociones de Banco Provincia abarcan comercios de diversos rubros, combustible, transporte y comunicaciones. Para fomentar el consumo y aumentar la capacidad de compra de sus clientes, cada nueva temporada de verano el Banco Provincia brinda descuentos a través de sus tarjetas de crédito y débito. En 2021, con la llegada de Cuenta DNI, esos beneficios estarán disponibles para más personas también a través de la billetera electrónica que lanzó la banca pública bonaerense.
Primera etapa: comienza mañana la vacunación del personal de salud en toda la Provincia. Aquellos que opten por aplicarse la vacuna contra el coronavirus, deberán registrarse en www.vacunatepba.gba.gob.ar.
Mañana martes 29 de diciembre se pondrá en marcha la primera etapa del plan provincial público, gratuito y optativo de vacunación contra el Covid-19 en toda la Provincia de Buenos Aires, destinada a los y las trabajadoras de la salud del sistema público y privado. La logística de abastecimiento de las dosis comenzó hoy con la distribución hacia los municipios de toda la Provincia, que recibirán una cantidad proporcional al personal de salud de cada distrito.
El gobierno de Axel Kicillof ya lanzó una plataforma para registrarse y recibir un turno. Argentina será así, uno de los 10 países del mundo en contar con una vacuna anti coronavirus. El gobierno de la provincia festeja la llegada de la vacuna rusa, Sputnik V, y al mismo tiempo destaca que “miles de bonaerenses” se estén inscribiendo para recibir la dosis. Este martes 29 comenzará la campaña de vacunación en todo el país y gran parte de las 300 mil vacunas que arribaron al territorio nacional, se aplicarán en la provincia. Argentina se convierte así, en uno de los 10 países del mundo que cuenta con una vacuna anti coronavirus.
Según un informe de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata en relación al coronavirus en base a lo observado en la situación actual y según la proyección del modelo, se esperan para el 7 de enero próximo aproximadamente entre 31.000 y 32.000 casos totales acumulados, con entre 2.900 y 3.900 casos activos, y con valores de casos diarios de entre 150 y 300 en el distrito.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana el municipio de General Pueyrredon, donde junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, y al intendente Guillermo Montenegro, puso en marcha el “Operativo Sol 2020-2021”, que implicará el despliegue de 11.800 efectivos en los partidos de la costa atlántica y localidades que ofrecen atractivos turísticos durante el verano. Desde la ciudad de Mar del Plata, Kicillof destacó que “el operativo este año es De Sol a Sol porque será muy importante el trabajo que se llevará a cabo no solo durante el día, sino también durante la noche para impedir situaciones que potencien los riesgos de contagio del coronavirus”.
El Diputado Provincial Julio Pereyra asistió esta mañana al acto de apertura de sobres para la licitación pública por diferentes obras de vital importancia para siete municipios de la provincia, y celebró que el gobierno nacional y provincial estén “en lo verdaderamente urgente e importante”. “Cada obra que planificamos es un paso más para potenciar la producción y el trabajo. Sobre todo si se tratan de proyectos viales, que no sólo conectan ciudades, sino que permiten transportan productos de fábricas, industria y el campo”, dijo. Pereyra quien compartió el acto con los intendentes de Florencio Varela (Andrés Watson); de Salto (Ricardo Alessandro), de Ensenada (Mario Secco), y funcionarios de Vialidad provincial y del Ministerio de Obras Públicas
El gobernador insistió en "reforzar" y "equipar" a las fuerzas de seguridad de la provincia y fue durísimo con la anterior administración de María Eugenia Vidal. En Pilar, el gobernador Axel Kicillof encabezó el acto de entrega de 40 patrulleros para el municipio de Pilar, uno de los distritos elegidos para reforzar la seguridad en el marco de Plan que el gobierno nacional y el gobierno provincial lanzaron para el Conurbano bonaerense. El anuncio se llevó a cabo junto al intendente local, Federico Achával (Frente de Todos) y el ministro de Seguridad Sergio Berni, además de la presencia de miembros de la policía de la provincia y otras autoridades municipales.
Detectan 633.000 metros cuadrados de construcciones sin declarar en countries bonaerenses. ARBA halló que viviendas y piletas estaban declaradas como baldíos. Hubo operativos de fiscalización satelital y presencial en 114 urbanizaciones cerradas. Las acciones de control se desarrollaron en barrios cerrados. Las acciones de control se desarrollaron en barrios cerrados, clubes de campo y countries de la región metropolitana del AMBA, donde se concentran más de la mitad de las urbanizaciones cerradas de la provincia de Buenos Aires.
Kicillof recorrió obras sobre el corredor balneario y coordinó con intendentes la puesta en marcha de los protocolos de cuidado. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana el partido de La Costa, donde recorrió el avance de las obras que transformarán a las rutas 11 y 56 en autovías. Más tarde, mantuvo reuniones con intendentes de la zona balnearia y con colaboradores de playa que promoverán los protocolos sanitarios durante la temporada
El anuncio es en el marco de una conferencia de prensa que brinda Axel Kicillof: "La pandemia no terminó, sigue haciendo estragos" Axel Kicillof anuncia este sábado que la Provincia la continuidad del DISPO. El anuncio se da en el marco de una conferencia de prensa que brinda el gobernador, desde pasadas las 10.30. Las primeras palabras pronunciadas por Kicillof fueron en relación a la muerte de Diego Maradona: "Quiero empezar agradeciendo a Diego Maradona. No despedimos sólo a un deportista, sino que también despedimos a un símbolo de la justicia, de la esperanza, de la rebeldía. A un símbolo de nuestro país. Despedimos casi a un pedazo de nuestra bandera". El gobernador Kicillof retomó su agenda para definir la continuidad del distanciamiento social.
Carlos Bianco y Daniel Gollan destacaron que continúa la caída de los casos y adelantaron Acciones de cara a los meses de la temporada estival. La Plata, 24 de noviembre de 2020.- El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, presentaron hoy en conferencia de prensa la información sobre la situación epidemiológica y sanitaria en la provincia de Buenos Aires y el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en los 135 municipios bonaerenses. Desde el Salón Dorado de la Gobernación, el ministro Gollan afirmó que se continúa verificando “un mejoramiento progresivo y permanente de los indicadores” referidos a la pandemia.
Nicolás Kreplak confirmó que Buenos Aires ya trabaja en la logística y estimó que durará tres meses y medio inmunizar a toda la población necesaria. La vacuna rusa Sputnik V entregó resultados de anticuerpos en el 92% de las personas que se la aplicaron en la Fase 3 experimental y en la Argentina comienza a establecerse un plan de vacunación de alguno de los cinco fármacos que avanzan en la etapa de testeo en humanos. El viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, consideró que "dentro de los que están en condiciones de venderle al país, los rusos parecen los más avanzados”.
Lo confirmó el gobierno provincial. El avance equivale a a estar en la etapa de distanciamiento aunque para ello falta la autorización de Nación. El gobierno provincial confirmó que debido a la reducción de los contagios de coronavirus, el distrito de General Pueyrredon pasó a Fase 4 dentro del esquema de fases implementado por el gobierno provincial. Las nuevas medidas rigen a partir del próximo martes. De esta manera, el avance equivale al paso de aislamiento a distanciamiento social, aunque según explicó el jefe de gabinete Carlos Bianco, para que esto se concrete deberá dar a autorización el gobierno nacional debido a que Mar del Plata cuenta con más de 500 mil habitantes.
Kicillof: Con el distanciamiento social en la Provincia empieza la etapa de los protocolos. El gobernador bonaerense anunció una nueva etapa en la lucha contra el coronavirus. "En tres semanas los casos bajaron a un tercio", dijo. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció esta tarde que en la provincia a partir del martes "comenzará una etapa de distanciamiento" que se regirá por los protocolos."En tres semanas los casos bajaron a un tercio. Estamos orgullosos de cumplir 10 semanas de caída de casos", dijo el funcionario y aseguró que en esta nueva fase el objetivo será "pasar de aplanar la curva a aplastarla".
Tensión en Guernica: enfrentamientos y detenidos en el desalojo de tierras tomadas. Cerca de 4.000 efectivos concretaron el desalojo del predio. Hubo serios incidentes y decenas de detenidos. La policía desalojó hoy, en cumplimiento de una orden judicial, el predio en la localidad bonaerense de Guernica que permanecía tomado por una parte de las familias que se habían instalado en julio pasado, en el marco de un operativo en el que fueron detenidas unas 40 personas. Habra Corte y Movilizaciones en repudio. El procedimiento, que comenzó cerca de las 6 de la mañana y era encabezado por el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se trasladó luego a los alrededores del predio, donde se produjeron algunos enfrentamientos entre la policía y manifestes.
Kicillof y Costa presentaron el programa Cooperativas en Marcha
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana las instalaciones de la Cooperativa Galaxia en el municipio de Florencio Varela, donde presentó el programa “Cooperativas en Marcha”, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el intendente Andrés Watson. La iniciativa incluye un paquete de medidas de incentivo y respaldo para el sector con una inversión de 145 millones de pesos. El Gobernador destacó la importancia del movimiento cooperativo que “permite que los trabajadores y las trabajadoras se puedan organizar y producir bienes de primera calidad”, y agregó: “Nuestro objetivo es potenciar el sector, brindarles todos los instrumentos necesarios y poner al Estado a trabajar codo a codo con cada una de las cooperativas bonaerenses”.
Kicillof participó de un anuncio de inversiones para la generación y transporte de gas licuado. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana la planta de Gas Natural Licuado (GNL) de la empresa Buquebus en San Vicente, donde los directivos de la compañía anunciaron una inversión de seis millones de dólares para completar la integración vertical de sus operaciones con vistas a una mayor sustentabilidad ambiental.
“Esta inversión es realmente importante porque cumple con objetivos ambientales y tecnológicos, pero va a implicar también una mejora en los costos. En una obra simbólica del camino que tenemos que realizar en la Provincia”, aseguró Kicillof luego de la recorrida por las instalaciones junto al intendente local Nicolás Mantegazza
Rechazan la tergiversación de dichos de Kicillof por parte de medios y opositores. Tanto el gobernador bonaerense como funcionarios de su gobierno criticaron la manipulación de las declaraciones que hizo el mandatario a Télam sobre el desalojo pacífico del predio de Guernica.
El gobernador realizó declaraciones sobre el desalojo del predio de Guernica en diálogo con Télam. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y funcionarios del oficialismo rechazaron este domingo la manipulación que algunos medios nacionales hicieron de las declaraciones del mandatario a Télam sobre el desalojo pacífico de algo más de 600 familias del predio de Guernica y los cuestionamientos de políticos opositores. En una publicación en sus cuentas de redes sociales, Kicillof tituló "Lo que dije y lo que titulan" para exhibir dos imágenes
El gobernador de Buenos Aires informó sobre las nuevas aperturas en la provincia, siempre que los casos de Covid-19 se mantengan en baja. Kicillof anunció aperturas de shopping, salas de ensayo, nuevos deportes y más construcción privada. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este viernes que si los casos de coronavirus se mantienen en baja en la provincia a partir del lunes 2 de noviembre se habilitarán los negocios en los centros comerciales, nuevos deportes al aire libre, salas de ensayos, talleres en centros culturales y ampliación de la construcción privada. "Si durante la próxima semana los casos siguen descendiendo, vamos a avanzar a una nueva etapa, en la que se van a permitir locales comerciales en centros comerciales, solo locales, no patios de comidas", explicó Kicillof.
Kicillof y Costa presentaron los protocolos para la temporada 2020-2021 en la provincia de Buenos Aires. El gobernador Axel Kicillof destacó esta tarde que “con cuidados y responsabilidad, vamos a poder tener la mejor temporada posible”, al anunciar los protocolos y pautas que regirán para las vacaciones de verano 2020-2021 en los circuitos turísticos de la provincia de Buenos Aires. En el anuncio, que se llevó a cabo en el Museo MAR de la ciudad de Mar del Plata, Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la vicegobernadora, Verónica Magario; el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, y mediante videoconferencia, por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Kicillof firmó un convenio para dragar el Puerto: “Esta es la manera de salir adelante” Las obras que tendrá una inversión prevista de 450 millones de pesos y un plazo de ejecución de 36 meses. Con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y del intendente Guillermo Montenegro, se firmó hoy en Mar del Plata un convenio para iniciar obras de dragado en el Puerto. El gobernador Axel Kicillof, formalizaron el anuncio de una obra que tendrá una inversión prevista de 450 millones de pesos y un plazo de ejecución de 36 meses.
El acto se desarrolló en la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Pesquero (Inidep), ubicado en la escollera norte en la zona de Playa Grande.
Provincia y Nación firmaron convenios para la repavimentación y ensanche de las rutas N°51 y N°41. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la firma de convenios para la repavimentación y el ensanche de dos tramos de las rutas provinciales N°51 y N°41, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Agustín Simone; y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. “Estamos trabajando junto al Gobierno Nacional para la reactivación urgente e inmediata de la obra pública en la Provincia. En este caso, son 5.000 millones de pesos que van a dinamizar la economía, servirán para generar empleo y reactivar muchas actividades de forma directa e indirecta”
La Provincia presentó la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local para los 135 municipios. El Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof; junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; la ministra de Gobierno, Teresa García, y la secretaria de Provincias del ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis, presentó hoy vía teleconferencia, ante intendentes y representantes de los 135 municipios, la Escuela de Economía y Gestión para el Desarrollo Local. Un campus virtual que formará a funcionarios y funcionarias, y a equipos técnicos de los municipios, con capacitaciones vinculadas a temáticas económicas y análisis estadísticos y fiscales que fortalezcan la gestión y el desarrollo local de cada municipio.
NUEVA ETAPA ASPO Y DSPO. Kicillof: “Estamos enfrentando la pandemia con un Estado presente, un Gobierno protector y un pueblo solidario” El gobernador Axel Kicillof detalló esta mañana las medidas que se tomarán en el marco de la nueva etapa del Aislamiento (ASPO) y Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DSPO) en la Provincia de Buenos Aires. En el Salón Dorado de la Gobernación estuvieron presentes el ministro de Salud, Daniel Gollan; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; y el viceministro Nicolás Kreplak para responder consultas de la prensa. El Gobernador repasó la situación epidemiológica de la Provincia y destacó que “en el Gran Buenos Aires se observa una reducción leve pero persistente hace cinco semanas en la cantidad de casos de Covid, en tanto que en el interior hay un aumento acelerado de los casos positivos”.
El Intendente Watson inauguró la capacitación virtual "Las comunidades organizadas en las cooperadoras escolares". En búsqueda permanente de herramientas e iniciativas para optimizar el sistema educativo distrital, el mandatario comunal -Andrés Watson- formalizó la apertura de un encuentro que reunió a integrantes del Consejo Escolar de Florencio Varela, representantes tanto de la Jefatura distrital como regional, organizaciones gremiales, inspectores más directivos en escuelas de todos los niveles y modalidades con la misión de repensar las políticas pedagógicas. Ademas Watson felicitó a los egresados de la Escuela de Jardinería durante el mediodía, el Intendente de Florencio Varela formó parte de la entrega de diplomas a estudiantes que adquirieron conocimientos teóricos sobre plantación y floricultura.
Kicillof analizó la situación epidemiológica junto a intendentes y el Comité de Expertos
El gobernador mantuvo reuniones de forma virtual para comenzar a definir los próximos pasos del Aislamiento y Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio. El gobernador Axel Kicillof se reunió hoy con intendentes e integrantes del Comité de Expertos para analizar la situación epidemiológica de la Provincia de Buenos Aires y abordar las posibles modificaciones de cara a la próxima etapa del aislamiento y el distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Participaron también la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; los ministros de Salud, Daniel Gollan; de Gobierno, Teresa García; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el viceministro de Salud Nicolás Kreplak.
Luego de una nueva negociación en el marco de las paritarias, los sindicatos estatales aceptaron la oferta salarial que ofreció el Gobierno bonaerense. El martes el gobierno de Axel Kicillof recibió a los gremios estatales luego de posponer la reunión prevista para el lunes y realizó una oferta que mejoró lo propuesto la semana anterior. Con un 14% de incremento en cuotas más algunas mejoras y un bono por única vez, los representantes de los trabajaron adelantaron que aceptaron. En diciembre, volverán a reunirse para evaluar la situación. La Provincia ofreció un aumento del 10% en septiembre, un 2% en octubre, y un 2% en noviembre con una suba del 30% en asignaciones familiares y bonificaciones para los sectores más bajos en la escala salarial.
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, dijo este martes que habrá temporada turística pero dependerá de la situación epidemiológica y pidió a los intendentes de los distritos turísticos que “bajen lo más posible la circulación” para llegar al verano con menos casos de coronavirus. “Temporada vamos a tener pero dependiendo siempre de la situación sanitaria y epidemiológica, y estamos trabajando en eso con los ministros bonaerenses de Producción y Turismo y con los intendentes”, sostuvo Bianco en diálogo con la radio Futurock. El ministro coordinador agregó que “la mayoría de los lugares donde los argentinos vacacionan, hoy tienen casos en ascenso y, en algunos lugares, la situación es muy compleja, como en Mar del Plata o Pinamar, lo que dificulta una planificación más racional de la temporada”.
La situación sanitaria se mantiene en un nivel muy crítico. Las autoridades de distintas instituciones de la ciudad se mantienen en alerta porque las “clínicas tienen ocupación completa”, más allá que la secretaria de Salud municipal planteó una situación menos crítica. “Estamos observando entre un 55 y un 60% de ocupación de camas Covid”, explicó Viviana Bernabei. Jorge Soria, presidente de Fecliba, marcó otra realidad: “estamos al límite”. El presidente noveno distrito de la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires explicó que a raíz de la declaraciones de la secretaria de Salud, el sábado por la tarde hicieron un relevamiento por las clínicas privadas de Mar del Plata. “Vimos que no hubo cambios sustanciales respecto a lo que sucede desde hace dos o tres semanas. No bajaron los días de internación, los pacientes en estado grave, ni en estado moderado. Por consiguiente, seguimos con una ocupación casi al cien por ciento”. Desde el Ministerio de Salud también cuestionaron que el Municipio no haya informado con anterioridad sobre la diferencia de fallecidos que ya advertían hace semanas.