Nuevos allanamientos en la causa ANDIS
Spagnuolo, los hermanos Kovalivker, los Menem y Karina están hasta las manos. Hallaron u$s80.000 en una caja de seguridad de Diego Spagnuolo. Allanaron propiedades del extitular de ADNIS y una caja de seguridad de éste último en un banco. Investigan quiénes visitaban a Spagnuolo. Abogados renunciaron a defender al ex funcionario. Los procedimientos se realizaron en dos barrios cerrados, en las casas de Spagnuolo y de Daniel Garbellini, exfuncionario de ADNIS, mano derecha del primero, que también está involucrado en el caso. El juez Sebastián Casanello ordenó a pedido del fiscal Franco Picardi nuevos allanamientos en la causa originada en los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, sobre supuestas coimas en la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker. Los procedimientos se realizaron en dos barrios cerrados, en las casas de Spagnuolo y de Daniel Garbellini, exfuncionario de ADNIS, mano derecha del primero, que también está involucrado en el caso.
Los investigadores apuntaron a “los ingresos y egresos” de los barrios
donde residen Spagnuolo y Garbellini. Buscan determinar quiénes
visitaban a los ex funcionarios. Garbellini fue apuntado por Spagnuolo
como quien recaudaba el dinero de las supuestas coimas. En los audios
Spagnuolo hace referencia a un esquema de corrupción, a coimas, que iban
a parar a manos de la hermana del presidente y secretaria general de la
Presidencia, Karina Milei. También lo nombra a su asesor Eduardo “Lule”
Menem. La justicia allanó además una caja de seguridad de Spagnuolo en
el Banco BBVA donde encontraron 80 mil dólares y 2000 euros, según
fuentes consultadas. Los allanamientos se precipitaron tras la
declaración del asesor en comunicación Fernando Cerimedo, quien ayer
ratificó que Spagnuolo le había hablado de un esquema de corrupción en
el ANDIS. Tras la declaración testimonial de Cerimedo, la justicia pidió
en la sede del Banco BBVA que se le proporcione la información
vinculada a Diego Spagnuolo. En la caja de seguridad finalmente hallaron
80.000 dólares, y 200 euros, según las fuentes consultadas.
Bloqueo a
cajas de seguridad de entidades privadas. En la causa se ordenó además
ampliar el bloqueo de acceso a cajas de seguridad que puedan tener los
involucrados, entre ellos a los Kovalivker y sus familias en entidades
privadas. El juez ya había dispuesto como medidas preventivas bloquear
el acceso a cajas de seguridad bancarias, además de la prohibición de
salida del país para los involucrados.
Renunciaron los abogados de Spagnuolo
En
tanto, los abogados de Spagnuolo, Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada
Schultze, renunciaron hoy a la defensa alegando “motivos personales”.
Cuando
todo hacía suponer que Spagnuolo iba a presentarse como “arrepentido”,
sus abogados decidieron no continuar con el caso e informaron la
decisión a la fiscalía.
Nuevo encubrimiento
El juez Casanello
denunció hoy al jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, Daniel
Díaz, por “resistencia a la autoridad, encubrimiento y falso
testimonio”.
La semana pasada, en uno de los procedimientos
realizados en la sede de la droguería de los Kovalivker, sus empleados
se negaron a entregar las claves de mails, servidores y listados de
clientes.
Para la Justicia, el accionar del jefe de sistemas podría
encuadrar en un encubrimiento ya que se habría obstaculizado la labor de
la justicia. La denuncia tramitará en una causa aparte a cargo del juez
Julián Ercolini.