Brutal intervención del Tesoro Yanky para frenar el dólar
En la City afirman que Bessent vendió unos USD 900 millones para que el dólar cerrara en $1489. En el mercado hablan de una brutal intervención del Tesoro para frenar el dólar. El Tesoro de Estados Unidos intervino de manera brutal para frenar el dólar a cuatro días de las elecciones y en la city hablan de un monto que ronda los 900 millones de dólares. El dólar mayorista escaló a $1491 en el techo de de la banda apenas abrió el mercado este miércoles. Tras la brutal intervención de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Donald Trump, bajó unos pesos y cerró a $1489. Los bancos que intervinieron, de acuerdo a fuentes del mercado, fueron el JP Morgan con USD 400 millones y Citibank con USD 500. Pese a la intervención de Bessent, el dólar blue igual operó en su récord y escaló a $1.550, el MEP cerró en $1592 y el CCL subió a $1614.
La aparición de Bessent evitó al equipo económico agravar las malas
señales y pudo cerrar el día sin variación en las reservas y cerró la
jornada cambiaria con un aviso que fue motivo de burla en el mercado:
"Sin intervención". El martes habían tenido que quemar USD 45 millones
de reservas para bajar al mayorista del techo de la banda. Al Tesoro
todavía le quedan dos jornadas hasta las elecciones. Cuarenta y ocho
horas donde todo indica que la presión dolarizadora seguirá
acentuándose, pese a que el equipo económico envió a Miguel Nuñez y Juan
Pazo a decirle a banqueros y cerealeros que después del domingo el
dólar bajará a $1250. Por ahora no le creen.
En el mercado hablan de
una brutal intervención del Tesoro para frenar el dólar. Ricardo
Arriazu, el economista más respetado por Javier Milei, trazó un panorama
apocalíptico en una presentación en la Bolsa de Comercio. "Esto es muy
sencillo. Si las elecciones salen mal, se acaba el apoyo de Estados
Unidos y el dólar se va a cualquier nivel. Y si gana, baja, pero ¿a
cuánto? ¿$1300? ¿$1350?", dijo Arriazu. Las declaraciones de Arriazu
agravaron los rumores de una posible renuncia de Toto Caputo. Como
reveló LPO en exclusiva, en el gobierno mencionan que podría se
reemplazado por Federico Sturzenegger, que por la dudas, ya está
trabajando en un plan que incluye la libre flotación del dólar que piden
el FMI y el Tesoro. Mientras tanto, en Estados Unidos, Bessent sigue
dando explicaciones por gastarse dólares de los contribuyentes
norteamericanos en la Argentina. En una carta dirigida a la veterana
senadora demócrata Elizabeth Warren, una tenaz crítica de la
administración Trump, el secretario del Tesoro afirmó: "El uso del Fondo
de Estabilización Cambiaria brinda respaldo específico a un aliado
clave que ha impulsado políticas fiscalmente responsables y libertad
económica para sus ciudadanos." Y dijo que el rescate de Milei es parte
de "acciones cruciales necesarias para el cumplimiento de los deberes
constitucionales del presidente, incluyendo la seguridad nacional y la
estabilidad financiera global."








