Muchas visitas sospechosas
Diego Spagnuolo y Mauricio Novelli visitaron juntos a Milei en Olivos y no registraron su salida esa noche. El diputado Maximiliano Ferraro difundió registros de visitas a Olivos en el marco de la investigación por el caso de la criptoestafa $Libra. El informe final de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $Libra revela detalles de los movimientos de ingresos y egresos a la quinta de Olivos. El titular de la comisión y diputado por la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro difundió este domingo que en la misma noche visitaron Javier Milei el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo, acusado de cobrar coimas a través de la ANDIS, y Mauricio Novelli, uno de los involucrados en el caso $Libra.
Además, detalló no se sabe cuánto tiempo permanecieron junto al
presidente. Fue el 10 de noviembre de 2024. Era domingo, y tanto
Spagnuolo como Novelli habían sido invitados a una de las veladas de
ópera que organizaba los domingos el presidente junto a a sus allegados.
La Comisión Libra presentó su informe final: “Detectamos más de 114 mil
billeteras virtuales vinculadas a la estafa” Según compartió Ferraro en
la red social X, se registró el ingreso de Novelli a las 18.38 y el de
Spagnuolo con pocos minutos de diferencia. Sin embargo, en ninguno de
los dos casos se registró horario de salida. Por eso se especula que
habrían cenado con el presidente.
Dos protagonistas de la corrupción libertaria, en la misma mesa
"Domingo
10 de noviembre de 2024, Quinta de Olivos. 18.38 ingresa Novelli. 18.46
ingresa Spagnuolo. No consta salida", tuiteó Ferraro. "Esa noche,
quienes luego aparecen en la trama de $Libra y ANDIS habrían compartido
mesa con el Presidente". En noviembre de 2024, ni Novelli ni Spagnuolo
—quien era funcionario— tenían perfiles conocidos para la opinión
pública. Recién unos meses después sus nombres comenzarían a sonar,
asociados a los escándalos de corrupción más importantes del Gobierno de
Milei: la estafa con la criptomoneda $Libra y el caso del 3% de coimas
en la estructura de pagos de la ANDIS. Esa noche, en la Quinta de
Olivos, había gente mucho más famosa. En un listado que circuló por los
medios aparecen los nombres de reconocidos economistas como Juan Carlos
De Pablo, Miguel Boggiano y Claudio Zuchovicki. También se encontraban
Demian Reidel y Alejandro Rozitchner. En su informe final, difundido la
semana pasada, la comisión investigadora especial de la criptomoneda
$Libra determinó el carácter clave de la promoción pública que el
presidente Javier Milei hizo de un "negocio privado" desde su cuenta
oficial de la red social X, que resultó en la estafa a miles de
inversores. Por eso, la comisión solicitó al Congreso que evalúe el “mal
desempeño” del mandatario en el ejercicio de sus funciones.
MB/ML








