PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Los cuatro detenidos por el triple asesinato de las chicas

Leer más... 25/09/2025 (8435)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/chicas_asesinadas1.jpgSe trata de dos hombres y dos mujeres, todos mayores de edad, tres de ellos argentinos y uno extranjero. Luego de que la Policía bonaerense hallara los cuerpos descuartizados de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), las tres chicas de La Matanza desaparecidas, se conoció la identidad de los cuatro detenidos que son investigados en el marco de la causa que sigue la pista de una presunta banda narco. Los detenidos por el triple femicidio de las jóvenes son dos hombres y dos mujeres, los cuatro mayores de edad; de ellos tres son argentinos y uno es extranjero. Las detenciones se produjeron luego de que los cuerpos de las chicas fueron hallados durante un allanamiento en un domicilio de Florencio Varela.

El anuncio del Tesoro de EEUU

Leer más... 24/09/2025 (8434)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/tesoro_usa.jpgEl monto de u$s20.000 millones que se está negociando por un intercambio de monedas se ubicó por encima de lo esperado, los analistas subrayaron que será clave el uso que le dé el equipo económico al apoyo del Tesoro norteamericano. Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU, puso a disposición un swap por u$s20.000 millones, un crédito y la compra de bonos argentinos. Luego de que se supiera que el Gobierno argentino está negociando un swap de u$s20.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos, distintos analistas remarcaron que aún resta conocerse la letra chica del acuerdo.

La actividad económica cayó en julio, según el INDEC

Leer más... 24/09/2025 (8433)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/economia_cae.jpgLa economía se contrajo 0,1% en términos mensuales durante el séptimo mes del año y creció 2,9% en la variación interanual. Los motivos detrás del estancamiento. La actividad económica cayó en julio por tercer mes consecutivo, según el INDEC. La actividad económica retrocedió 0,1% en julio en la medición desestacionalizada respecto de junio e hilvanó tres meses consecutivos de contracción. Debido a la fuerte suba de la tasa de interés y la débil demanda interna, especialistas proyectaron una nueva caída para agosto. Así se desprende del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Milei tuvo la bilateral con Trump

Leer más... 23/09/2025 (8432)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_usa3.jpgAgradeció el gesto extraordinario y ahora que Dios nos ampare, mientras tanto se esperan detalles del auxilio económico. Milei compartió un encuentro con su par estadounidense. Fuerte respaldo de Trump a Milei antes de la reunión: "Demostró ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso", al mismo tiempo que el discurso de Lula da Silva contra Donald Trump en la ONU: "Ataques contra la soberanía, sanciones arbitrarias y las intervenciones unilaterales se están convirtiendo en la norma" Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU , precisó: “El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”.

El peronismo arranca con ventaja de 10 puntos

Leer más... 23/09/2025 (8431)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/taiana4.jpgSegún la última medición de Zuban Córdoba en provincia de Buenos Aires. Crece el rechazo al gobierno, por la economía y por la corrupción. Karina Milei, la figura más repudiada.  ¿Lo peor ya pasó?. Por Marcial Amiel. La imagen negativa del gobierno de Javier Milei supera el 60 por ciento, la de su hermana Karina ronda el 70 y Fuerza Patria aventaja a la alianza LLA- PRO por 10 puntos de intención de voto bonaerese, donde el 41,8 de los consultados dijo que votaría por la lista que encabeza Jorge Taiana y el 31,9 por la de José Luis Espert. A más de dos semanas de la aplastante derrota electoral del 7 de septiembre, los bonaerenses podrían darle al oficialismo nacional un golpe aún más duro en octubre. La consultora Zuban Córdoba habla de una "espiral descendente" y de una "tormenta perfecta" que abarca las dimensiones "política, económica y social", y "cuya gravedad el náufrago parece no advertir".

Moción de censura contra Guillermo Francos

Leer más... 22/09/2025 (8430)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/francos.jpgDiputados presentan moción de censura contra Guillermo Francos por suspensión de la ley de Emergencia en Discapacidad. La oposición acusa al Gobierno de incumplimientos legales y violar la división de poderes. Por Natalia López Gómez. El diputado de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, presentó este lunes un proyecto de resolución para interpelar al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de iniciar una moción de censura. La medida surge después de que el Ejecutivo suspendiera la aplicación de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso pero postergada hasta que se asignen partidas presupuestarias específicas. El proyecto tiene la firma de figuras reconocidas de la oposición, como Miguel Ángel Pichetto y Emilio Monzó.

Auxilio de EEUU

Leer más... 22/09/2025 (8429)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bessen2.jpgScott Bessent aclaró que no se implementará ninguna medida concreta hasta después de la reunión que mantendrán Trump y Milei en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Tras el anuncio de que el gobierno de Donald Trump auxiliará económicamente a Argentina, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, aseguró que Estados Unidos está dispuesto a implementar medidas de apoyo "grandes y contundentes" para ayudar a estabilizar la economía argentina. Además, descartó que la Casa Blanca imponga nuevas condiciones o exigencias al país. En declaraciones a la prensa norteamericana, Bessent señaló que "todas las opciones para la estabilización siguen sobre la mesa"

Interna Mileista explotada

Leer más... 20/09/2025 (8428)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolar10.jpgSturzenegger se burló de Caputo de secar la plaza de pesos. Vanoli: La masa de pesos privado en plazo fijo puede llevar el dolar a $ 3.035. El mercado pulverizó el argumento de Milei y Toto del apretón monetario como método para controlar el valor del dólar. Pero detrás de la burla hay una diferencia de fondo. Sturzenegger, siempre alineado con la ortodoxia del FMI, defiende la liberación del dólar y cuestiona las intervenciones de trader de Caputo que queman reservas. Y por lo visto tampoco compra la teoría de "secar" la plaza de pesos para controlar el valor de la divisa. Una crítica que alcanza a Milei. El ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, fue categórico en diálogo con LPO: "En un escenario de dolarización hay que seguir el agregado monetario M3 privado, que incluye plazos fijos que pueden irse al dólar. La cobertura del M3 privado en relación a reservas da un tipo de cambio de $3.035". 

El reloj corre para Luis Caputo

Leer más... 20/09/2025 (8427)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/caputo6.jpgLa city exige señales urgentes para el dólar, mientras crecen los temores de default. ámbito.com | Solange Rial. El mercado pone la mira en el Ministro y lo presiona a redefinir el esquema tras las elecciones. Al mismo tiempo, evalúa las chances de un crédito de EEUU para cubrir vencimientos, aunque persisten las expectativas de un posible default en el largo plazo. Falta poco más de un mes para las elecciones legislativas, pero la cuenta regresiva avanza con lentitud para el equipo de Luis Caputo. Cada rueda se transformó en una batalla: a la fuerte demanda de divisas en el techo de la banda -que provoca una sangría de reservas sin señales de moderación- se le suma un riesgo país en ascenso acelerado y una abrupta caída de los bonos soberanos a mínimos de esta gestión.

Tensión financiera: Dolar $ 1.515, riesgo país arriba de 1.400 puntos

Leer más... 19/09/2025 (8426)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/mercados_rojo.jpgLa deuda soberana en dólares ya "pricea" escenarios de los más negativos. Es que el mercado vio con mala señal que el Banco Central comience a vender divisas en el techo de la banda cambiaría. Los bonos en dólares sufren una fuerte sangría semanal. Los bonos soberanos en dólares tuvieron el jueves una jornada para el olvido: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 puntos básicos. En la rueda de este viernes, los títulos soberanos intentan un leve rebote pero el riesgo país se mantiene cercano a esos niveles, luego de que la intervención del Banco Central (BCRA) con venta de reservas pusiera en alerta a los inversores ante el temor por los futuros vencimientos de deuda-

Horas desesperadas del Mileismo

Leer más... 19/09/2025 (8425)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_arruinado.jpgEl Gobierno reconoce que enfrenta una severa crisis política. Las conversaciones para recrear la alianza que los sostuvo el primer año. Por Ignacio Fidanza. El primer dato importante es que en el máximo nivel del Gobierno reconocen que están sufriendo una crisis política grave. Crisis que se monta sobre el destartalado plan económico y le entierra con fuerza la cabeza en la arena. Entonces tenemos dos crisis que venían transitando en carriles separados y ahora entraron en proceso de fusión nuclear. Esto significa que los tiempos se aceleraron, pasamos de meses a semanas y de semanas a días. El Banco Central tuvo que vender casi 400 millones de dólares este jueves para evitar que el dólar le perfore el techo de la banda. No tiene muchos días de 400 millones de dólares.

$LIBRA: Karina en el foco de la investigación

Leer más... 18/09/2025 (8424)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/karina_corrrientes.jpgUn cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial. El juez Ariel Lijo declaró la incompetencia y envió la causa por conexidad a su colega Martínez de Giorgi, que investiga una sucesión de presuntos pagos ilegales para poder reunirse con Milei. Por Irina Hauser. La "causa $LIBRA" va camino a unificarse con otra que tiene en el centro de la investigación a Karina Milei por la gestión de presuntos pagos ilegales para reunirse con el presidente Javier Milei, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro. Una sorpresiva decisión del juez federal Ariel Lijo, quien subroga a su colega María Servini --que está de licencia-- declaró la incompetencia del juzgado a cargo de la magistrada y le envió el expediente por conexidad a Marcelo Martínez de Giorgi, quien tramita una denuncia referida a sobornos que habían presentado los diputados de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro y Mónica Frade.

El Senado abre un nuevo round

Leer más... 18/09/2025 (8423)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/senado_aprueba.jpgContra los vetos de Javier Milei: buscan recuperar la distribución de los ATN. El proyecto impulsado por los gobernadores piden la distribución de fondos con el criterio de coparticipación, evitando la discrecionalidad. La oposición legislativa avanza nuevamente contra una medida del Ejecutivo: ahora buscarán revertir el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), desde este jueves 18 de septiembre a las 11 horas. Además, se dispuso fecha -para el 2 de octubre- para tratar los dos proyectos vetados por Javier Milei que tuvieron media sanción en la Cámara de Diputados, por financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Miércoles Negro Para el Gobierno

Leer más... 17/09/2025 (8422)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/marcha_veto.jpgLa Cámara de Diputados volteó los dos vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario. La Cámara de Diputados debatió la insistencia de las leyes que restablecen los fondos para universidades y hospitales pediátricos, luego de la derogación del presidente. Ahora las insistencias pasan al ámbito del Senado. Afuera, se esperaron manifestaciones masivas bajo un operativo de seguridad con 1.100 efectivos policiales. La Cámara de Diputados del Congreso inició este miércoles una sesión clave después de alcanzar el quórum con 131 legisladores, dos más de los necesarios, con un temario que incluye la votación de los vetos del presidente Javier Milei sobre la emergencia pediátrica —que abarca al Hospital Garrahan— y el financiamiento universitario.

Riesgo País 1243 Puntos - Dolar Oficial $ 1.490

Leer más... 17/09/2025 (8421)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/riesgo_pais.jpgCrece la tensión cambiaría: el dólar oficial quebró el techo de la banda y BCRA debió vender u$s53 millones, Dolar Oficial 1.490 . El tipo de cambio mayorista superó el techo de la banda. Preocupa la falta de divisas y cuántas divisas tendrá que quemar el Banco Central para defender este esquema. El dólar mayorista tocó el techo de la banda de flotación. El dólar oficial quebró el umbral superior de las bandas de flotación por primera vez desde la implementación de este esquema, lo que habilitó al Banco Central (BCRA) a desprenderse de divisas para intentar bajar le precio de la divisa extranjera. El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, cerró a $1.474,5 y según datos de la propia entidad monetaria la intervención fue de u$s53 millones, bastante más por encima que las especulaciones de la city.

Presupuesto 2026: A la baja

Leer más... 16/09/2025 (8420)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/edu1.jpgEl Gobierno busca eliminar los pisos de inversión del 6% del PBI para educación y del 1% para ciencia y tecnología. El FMI le exigió a Milei que el presupuesto esté aprobado por el Congreso. El presidente Javier Milei aseguró, al presentar la "ley de leyes", que "el 85% del gasto se destinará a educación, salud y jubilaciones". Sin embargo, especialistas alertaron por la desinversión en educación en el corto y largo plazo. Por Gabriel Matera. El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, en el cual se plantea la eliminación de varias pautas de financiamiento como la meta del 6% del PBI estipulado para educación, la reducción progresiva de la inversión en ciencia y tecnología (que contempla un máximo de 1% del PBI) y el Fondo Nacional para las Escuelas de Educación Técnico Profesional.

Nucleoeléctrica de remate: el Gobierno quiere iniciar la privatización

Leer más... 16/09/2025 (8419)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/atucha.jpgBusca desprenderse del 44 por ciento de las acciones.La administración de Javier Milei asegura que la venta sería para financiar la Central Nuclear Atucha I y que el Estado mantendría el 51 por ciento del paquete accionario. Trabajadores del sector advirtieron que la medida pone en riesgo la soberanía y que entrega "el patrimonio estratégico de la Nación por un apuro fiscal".  El Gobierno Nacional anunció este martes que dará inicio al proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) contemplado en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (N° 27.742), una norma que no solo autorizó la privatización de organismos claves para el país sino que también habilitó una delegación sin precedentes al Poder Ejecutivo.

Un duro análisis desde Londres

Leer más... 15/09/2025 (8418)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/financial.jpg"La mayor crisis de su presidencia": las definiciones del Financial Times sobre el gobierno de Javier Milei. El diario británico señaló que el presidente enfrenta un escenario complejo con escándalos de corrupción, derrota electoral y estancamiento económico. La nota advierte que deberá reaccionar para sostener sus reformas. El Financial Times describe a Milei como un presidente “belicoso”, pero señala que tras la derrota bonaerense se mostró “inusualmente arrepentido”. El presidente Javier Milei atraviesa, según el diario británico Financial Times, “la mayor crisis” de su gestión a menos de dos años de haber asumido el cargo. El prestigioso medio económico analizó los factores que configuran un momento de máxima tensión política y social: los recientes escándalos de corrupción en el entorno presidencial, la contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y una recuperación económica que no logra consolidarse.

Temen que el escándalo en la Aduana golpeé a Karina

Leer más... 15/09/2025 (8417)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/karina3.jpgPreocupación en el gobierno porque temen que un escándalo con mercadería incautada en la Aduana golpeé a Karina. Los rezagos aduaneros que reparte la Secretaría General terminaron en fundaciones vinculadas a dirigentes libertarios como el candidato Lisandro Almirón. Preocupación en el gobierno porque temen que un escándalo con mercadería incautada en la Aduana golpeé a Karina. En el gobierno nacional están preocupados porque temen que un escándalo en la Aduana golpeé a Karina. Los rezagos aduaneros que reparte en forma discrecional la Secretaría General terminaron en fundaciones vinculadas a dirigentes libertarios como el fallido candidato Lisandro Almirón y en LLA creen que podrían enfrentar problemas judiciales.

Nuevos allanamientos en la causa ANDIS

Leer más... 13/09/2025 (8416)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/banda.jpgSpagnuolo, los hermanos Kovalivker, los Menem y Karina están hasta las manos. Hallaron u$s80.000 en una caja de seguridad de Diego Spagnuolo. Allanaron propiedades del extitular de ADNIS y una caja de seguridad de éste último en un banco. Investigan quiénes visitaban a Spagnuolo. Abogados renunciaron a defender al ex funcionario.  Los procedimientos se realizaron en dos barrios cerrados, en las casas de Spagnuolo y de Daniel Garbellini, exfuncionario de ADNIS, mano derecha del primero, que también está involucrado en el caso. El juez Sebastián Casanello ordenó a pedido del fiscal Franco Picardi nuevos allanamientos en la causa originada en los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, sobre supuestas coimas en la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker. Los procedimientos se realizaron en dos barrios cerrados, en las casas de Spagnuolo y de Daniel Garbellini, exfuncionario de ADNIS, mano derecha del primero, que también está involucrado en el caso.

El fin de la flotación

Leer más... 13/09/2025 (8415)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/caputo_dolar.jpgCaputo ofrece al mercado un carry con un dólar que no supere el techo de la banda, financiado por el FMI hasta las elecciones. Caputo apuesta a una Convertibilidad blue hasta la elección. La flotación administrada llegó a su límite. El dólar oficial mayorista se movió casi $100 en la semana y quedó a solo 1,3% de tocar la parte superior de la banda. Los dólares financieros la perforaron. La decisión de Economía que estaba dispuesto a gastarse todas las reservas en evitar que perfore el techo fue leída en el mercado como el inicio de un nuevo régimen cambiario hasta las elecciones del 26 de octubre: una Convertibilidad blue  con el dólar a 1.470 pesos. Después, se descuenta que no le quedará otra que soltar la divisa.

Jair Bolsonaro Preso

Leer más... 12/09/2025 (8414)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bolsonaro_preso.jpgBrasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado. Por cuatro votos a uno de los jueces a cargo del caso, también fueron condenados siete coacusados, entre ellos exministros y jefes militares. El expresidente Jair Bolsonaro fue condenado por el Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) este jueves a 27 años y tres meses de cárcel por haber tratado de dar un golpe de Estado, en un juicio inédito en Brasil a poco más de un año de las elecciones presidenciales. El intento de golpe de Estado ocurrió el 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes bolsonaristas invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia, una semana después de la asunción de Luiz Inácio “Lula” da Silva. 

Democracia en jaque

Leer más... 12/09/2025 (8413)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_baja.jpgErosión institucional, legitimidad en crisis y la encrucijada argentina bajo el gobierno de Javier Milei (Parte I) ámbito.com | Pablo Tigani. La hipótesis central sostiene que el gobierno de Milei no representa únicamente un viraje ideológico, sino un experimento radical que combina dogmatismo económico, afinidad con la extrema derecha global y un estilo de gobierno que se sostiene en la represión, la desinformación y la captura del Estado por intereses financieros privados. La hipótesis que guía este trabajo sostiene que el gobierno de Javier Milei atraviesa una crisis de legitimidad democrática.

El testigo que confirma el camino de las coimas

Leer más... 12/09/2025 (8412)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cerimedo3.jpgFernando Cerimedo declaró que Diego Spagnuolo le habló del esquema de sobornos. La declaración ante el fiscal Picardi es fundamental porque confirmó el eje del relato que aparece en los audios. Jonathan Kovalivker, de la Suizo Argentina, entregó un celular resetado. Por Irina Hauser. Cuando ya no quedaba casi nadie en Comodoro Py, a última hora de este jueves, se presentó en la fiscalía de Franco Picardi el consultor y fundador de La Derecha Diario Fernando Cerimedo. Había dicho en una entrevista radial que era amigo del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, quien le había contado "en cuotas" lo que surgía de los audios filtrados que dieron lugar a una investigación judicial sobre posibles coimas en la compra de medicamentos.

Pichetto: "Son unos traidores a la patria"

Leer más... 11/09/2025 (8411)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pichetto3.jpgEl gobierno oficializó la venta de esos terrenos valuados en 81.797.752 dólares. También vendieron el edificio de ciberdefensa. El gobierno oficializó la venta de la Agencia de Administración de Bienes del Estado la venta del Regimiento de Patricios. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el 1 de septiembre y se trata de la Resolución 39/2025 que aprueba la subasta pública del predio en Palermo, donde actualmente opera el shopping Portal Palermo (Jumbo y Easy), concesionado a Cencosud desde hace 30 años. Miguel Angel Pichetto fue el primero en denuciarlo y dijo en sus redes sociales que  "la base es de 81.797.752 dólares y son 44.044 m². Patricios es propiedad de todos los argentinos y forma parte de la historia argentina".  "Los que están propiciando la venta son traidores a la Patria, y también lo son los empresarios inmobiliarios que se quedan con los bienes, generalmente por debajo de su valor real.

Presupuesto 2026 por TV

Leer más... 11/09/2025 (8410)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/milei_cadena.jpgJavier Milei no concurrirá al Congreso y grabará la cadena nacional desde Casa Rosada. En un momento de extrema tensión en su vínculo con los legisladores, el Presidente filmará el mensaje desde la casa de Gobierno. Por Cecilia Camarano. El Presupuesto 2026 llega al Congreso: opositores y aliados esperan proyecto austero pero piden que se someta a debate- El presidente Javier Milei hablará el próximo lunes por cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026. Sin embargo, según pudo confirmar Ámbito el mandatario no asistirá al Congreso como el año pasado, sino que grabará el mensaje desde Casa Rosada ese mismo día a las 17. La decisión del Ejecutivo de no presentarse ante los legisladores se toma luego de una fuerte derrota electoral y en un momento de extrema tensión en el vínculo con los diputados y senadores, corroído por los vetos a varias de las leyes aprobadas en el recinto.

Adorni dijo que la derrota en PBA fue porque la gente no entendió

Leer más... 11/09/2025 (8409)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/adorni3.jpgNo escucha y sigue: el Gobierno insiste en que no tiene nada por corregir. El vocero presidencial, que no da una conferencia de prensa hace más de un mes, ratificó en un reportaje que la Casa Rosada no piensa cambiar de rumbo tras las elecciones bonaerenses. “La gente se tiene que adaptar al nuevo sistema”, sentenció. Confirmó que habrá veto para la ley de reparto de ATN. El vocero Manuel Adorni salió a reiterar la contradictoria autocrítica del mileísmo por la derrota en la provincia de Buenos Aires. Dijo que el oficialismo cometió “errores políticos” pero ratificó el rumbo económico, y le envió un claro mensaje al electorado de que las cosas no van a cambiar: “La gente se tiene que adaptar al nuevo sistema”, sentenció.



 [ anterior ]  1 [ 2 ] 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados


/imagenes/fp_taiana2.jpg