PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

La ocupación de camas de terapia intensiva supera el 90% en el AMBA

Leer más... 12/04/2021 (5165)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/uti_1.jpgAdemás, también PAMI registra un aumento vertiginoso en internaciones y disponibilidad reducida de camas para afiliados/as en AMBA. La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) advirtió por la aceleración de contagios de Covid-19, y alertó que la ocupación de camas de terapia intensiva (UTI) ya supera el 90% en 53 instituciones públicas y privadas del AMBA -Ciudad de Buenos Aires y el conurbano-. Además, también PAMI registra un aumento vertiginoso en internaciones y disponibilidad reducida de camas para afiliados/as en AMBA. En las últimas 24 horas se registraron 15.262 nuevos contagios y 132 muertes, que es la cifra más baja desde el pasado 5 de abril cuando se marcó un nuevo récord pero un número alto para lo que es un reporte de fin de semana.

Murió el periodista Mauro Viale a los 73 años

Leer más... 12/04/2021 (5164)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/viale1.jpgEl conductor televisivo, que tenía una trayectoria periodística de 55 años, había sido internado por Covid-19 y sufrió una complicación a raíz de una neumonía bilateral. Conocido especialmente por sus programas de actualidad, se destacó también por su trabajo como relator de fútbol.  A los 73 años, murió el periodista Mauro Viale, internado en el sanatorio Los Arcos después de haberse enfermado de coronavirus y sufrir una complicación a partir del diagnóstico de una neumonía bilateral.
Su enfermedad fue fulminante, ya que se había inoculado la primera dosis de la vacuna el jueves. Ahora se sabe que ya estaba incubando la enfermedad. Empezó a sufrir algunos síntomas y, el consiguiente hisopado reveló que tenía covid-19.

Gollan alertó sobre el hallazgo de nuevas cepas

Leer más... 11/04/2021 (5163)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/gollan1.jpgGollan alertó sobre el hallazgo de "nuevas cepas en cantidades importantes en varios lugares"
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aseguró este domingo que la ocupación de camas de terapia intensiva de la provincia se encuentra "como en el peor momento del año pasado" y advirtió que, a este ritmo, "puede colapsar el sistema muy pronto", especialmente en el ámbito privado. "Estamos en un nivel de camas como en el peor momento del año pasado, en este ritmo puede colapsar el sistema muy pronto", señaló el funcionario provincial en diálogo con Radio 10.  Ese colapso, aclaró, por ahora no implica la "imposibilidad de dar respuesta", ya que se implementó "un sistema de derivaciones permanente, hoy muy estresado, trasladando pacientes de donde se llenan los servicios y descomprimiendo".

Piden medidas más drásticas ante la situación

Leer más... 10/04/2021 (5162)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/148.jpgGobierno bonaerense y sector de la salud piden medidas más drásticas: "A este ritmo, no hay sistema que aguante" En un comunicado, el Ministerio de Salud bonaerense, PAMI, y un grupo de obras sociales y prepagas expresaron su "profunda preocupación" por "el vertiginoso aumento de contagios que afecta a todo el territorio nacional, pero principalmente al AMBA". El ministerio de Salud Bonaerense, representantes de la salud del subsector público, privado y de la seguridad social advirtieron que "el sistema de salud tiene un límite" y expresaron su "profunda preocupación" por la tensión que enfrenta por la segunda ola de coronavirus y"el vertiginoso aumento de contagios que afecta a todo el territorio nacional, pero principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)". "Es necesario tomar medidas más drásticas para reducir la escalada en la transmisión de manera rápida y contundente. A este ritmo, no hay sistema de salud que aguante", alertaron.

FMI: Gobierno instruyó a la Procuración para que sea querellante en la causa contra Macri

Leer más... 09/04/2021 (5161)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/m_l.jpgFMI: Gobierno instruyó a la Procuración para que sea querellante en la causa contra Macri. La Procuración del Tesoro también fue instruida para iniciar acciones conducentes al "recupero de los eventuales daños y perjuicios emergentes de los hechos denunciados, facultándola a tal efecto a promover, en su caso, la respectiva acción civil en el proceso penal". A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno instruyó a la Procuración del Tesoro de la Nación para que se presente como querellante en la causa judicial que inició contra la gestión de Mauricio Macri por el megacrédito solicitado al FMI de más de u$s44.000 millones.

Constitución Nacional y una Corte que la respete. Por el Dr. R. Villafañe

Leer más... 09/04/2021 (5160)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/corte2020_3.jpgLa Corte Suprema de Justicia de la Nación, en su momento, por mayoría, declaró inconstitucional la Ley 26.855, de mayo de 2013, dictada en el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en cuanto establecía el voto del pueblo, respecto de algunos de los integrantes del Consejo de la Magistratura e invalidó también el Decreto 577/13, por el cual se llamaba a elecciones para ese órgano de gobierno que preselecciona a los jueces federales y nacionales y controla su desempeño. El máximo tribunal del país, en su interpretación del art. 114 de la Constitución Nacional, defendió una lógica estamental, en la dinámica del Poder Judicial argentino. Entre las interpretaciones posibles de ese artículo de la Constitución Nacional optó por dar preferencia a sectores exclusivos, tanto para ser candidatos a integrar el Consejo, como para elegir de entre ellos a quienes lo integrarán.

Alberto Fernández: Las visitas de los jueces a Olivos me parecen de una gravedad inusual

Leer más... 09/04/2021 (5159)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_8.jpgAlberto Fernández: Las visitas de los jueces a Olivos me parecen de una gravedad inusual "Es muy grave que hayan ocultado nombres porque si lo hicieron sabían que estaba mal. Es un delito de falsedad ideológica", agregó sobre esos encuentros que incluyen a los camaristas Mariano Borinsky y Gustavo Hornos. El presidente Alberto Fernández se refirió a las visitas de jueces y fiscales a la Quinta de Olivos durante el gobierno de Mauricio Macri, en las que mantuvieron encuentros con el entonces mandatario. "Las visitas de los jueces a Olivos me parecen de una gravedad inusual", afirmó.

Correo : El Gobierno no aceptó la propuesta de los Macri para evitar la quiebra

Leer más... 08/04/2021 (5158)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/correo_ar.jpgEl Gobierno rechazó la oferta que presentó la familia de Mauricio Macri para evitar la quiebra del Correo Argentino, la cual era cinco veces menor a lo que adeuda. Macri ofreció $1.000 millones para evitar la quiebra de Correo Argentino. De concretarse, la sociedad Socma, nave insignia de los negocios de la familia Macri, deberá hacerse cargo de la deuda. En el documento legal expedido por el organismo a cargo de Carlos Zannini se enumeró una serie de consideraciones y críticas sobre la última propuesta de la compañía para saldar la deuda del Correo. La presentación, afirmó, fue realizada "en defensa de los intereses estatales" y para "evitar que el silencio" de la entidad "pueda ser interpretado como consentimiento" de la oferta de los Macri, la cual "contiene falacias", indicaron. "Todos los planteos que ahora formula la Concursada son la repetición de cuestiones ya planteadas, tratadas oportunamente por los tribunales y rechazadas en todos sus términos", remarcó.

Kicillof presentó las nuevas medidas

Leer más... 08/04/2021 (5157)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_Covid_Ola.jpgKicillof presentó las nuevas medidas ante la segunda ola de coronavirus en la Provincia. En línea con lo que anunció ayer el presidente Alberto Fernández, se adaptan las medidas al sistema de fases bonaerense. Luego de los anuncios que realizó ayer el Gobierno Nacional, el gobernador Axel Kicllof presentó esta mañana las nuevas medidas que se adoptarán para atenuar el impacto de la segunda ola de contagios de Covid-19 en la provincia de Buenos Aires. Fue durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Gobernación junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Las medidas que tomo el Presidente ante el COVID

Leer más... 07/04/2021 (5156)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Anuncio.jpgMEDIDAS
Se suspenden para todo el país los viajes grupales de Egresados y Egresadas, de Estudio y de Grupos Turísticos.
En las zonas del país consideradas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario es facultad y responsabilidad de gobernadores y gobernadoras adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios. Ello es así, pues es del resorte exclusivo de las provincias el monitorear y hacer cumplir cualquier medida restrictiva de la circulación.

Segunda ola furiosa

Leer más... 07/04/2021 (5155)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/situa.jpgRécord de contagios: se registraron 22.039 casos de coronavirus en Argentina. El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que en las últimas 24 horas el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 2.450.068, en tanto que los fallecimientos se ubican en 56.832, con 199 nuevas muertes. El reporte del Ministerio de Salud confirmó 22.039 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el repunte de casos que se registra desde marzo pero también desde el comienzo de la pandemia. Con estos registros, suman 2.450.068 casos desde que ingresó el virus al país. Además, hubo 199 muertes, lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 56.832. Este fue otro día de récords además para los contagios en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, donde se detectaron 11.059 y 2.480 casos positivos respectivamente.

Kicillof, Berni y Espinoza pusieron en funcionamiento 80 nuevos patrulleros

Leer más... 06/04/2021 (5154)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_matanza_patru.jpgFue en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad, con el que ya se habían incorporado otros 50 móviles en febrero. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana el municipio de La Matanza, donde junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, y al intendente local, Fernando Espinoza, encabezó la puesta en marcha de 80 nuevos patrulleros que permitirán reforzar las tareas de prevención y conjuración del delito. Kicillof aseguró que “a partir de un plan de inversiones en el que trabajamos junto al Gobierno Nacional, estamos dotando a nuestra policía de las herramientas necesarias para prevenir y combatir el delito”. “Hoy sumamos 80 camionetas para La Matanza, que cuentan con la última tecnología y van a permitir fortalecer los patrullajes en todo el municipio”, agregó.

Los Macri detrás de la operación de "Parques Eólicos"

Leer más... 06/04/2021 (5153)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/heolico.jpgUna empresa fundada meses después de la asunción de Macri y transferida en un 100% al holding familiar, un fideicomiso donde Tévez y Barros Schelotto aportaron cifras millonarias y una red de 31 sociedades y 46 personas para la maniobra. La justicia comenzó a echar luz sobre el entramado societario detrás de la operación de compra y venta de Parques Eólicos que es investigada por un cúmulo de irregularidades que tuvieron por detrás a empresas ligadas a la familia Macri que actuaron como intermediarias en la maniobra y obtuvieron un retorno millonario en dólares. Con un expediente abierto en Comodoro Py, el caso tiene todos los ingredientes: adquisición de estratégicos desarrollos para energías renovables sin licitación, empresas creadas a días de que Mauricio Macri asumiera la presidencia, un préstamo de u$s 5 millones al hermano del exmandatario Gianfranco Macri, quien según su otro hermano, Mariano, habría actuado como su testaferro, y aportes de futbolistas para financiar la operatoria que terminó por constituir un negocio sin riesgos.

Fase 3 de la cuarentena: posibles restricciones ante la segunda ola

Leer más... 06/04/2021 (5152)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/covid_8.jpgEl gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anticipó el domingo que se mantiene en diálogo con el presidente Alberto Fernández y su par porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para aplicar una "batería de medidas" ante la segunda ola de coronavirus, que aplaquen la suba de contagios en el AMBA. Esas medidas continuarán puliéndose esta tarde en una reunión de jefes de Gabinete y ministros de Salud de las tres jurisdicciones en Casa Rosada.  Desde la provincia, los funcionarios ya adelantaron que no dudarán en poner en marcha las medidas de restricción que, desde 2020, se aplican con el sistema de fases.

Cafiero convoca a sus pares bonaerense y de CABA

Leer más... 05/04/2021 (5151)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cafiero_s.jpgSantiago Cafiero convoca a sus pares bonaerense y de CABA para definir medidas ante la segunda ola de covid. Participarán los jefes de Gabinete Santiago Cafiero, Carlos Bianco y Felipe Miguel. También estarán los ministros de Salud, Carla Vizzotti, Daniel Gollán y Fernán Quirós. La idea es acercar posturas entre la provincia de Buenos Aires y el distrito que conduce Horacio Rodríguez Larreta para que haya consenso. El encuentro será a las 16, en Casa Rosada, entre los jefes de Gabinete Santiago Cafiero, Carlos Bianco y Felipe Miguel. También estarán los ministros de Salud, Carla Vizzotti, Daniel Gollán y Fernán Quirós. El encuentro será a las 16, en Casa Rosada, entre los jefes de Gabinete Santiago Cafiero, Carlos Bianco y Felipe Miguel. También estarán los ministros de Salud, Carla Vizzotti, Daniel Gollán y Fernán Quirós.

Putin llamó a Alberto Fernández

Leer más... 05/04/2021 (5150)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/putin.jpgPutin llamó a Alberto Fernández para conocer su estado de salud tras contagiarse Covid-19. El Presidente reiteró que los resultados de la campaña de inmunización "son excelentes y sin efectos adversos", al tiempo que volvió a solicitar la ayuda de su par de Rusia para garantizar el envío regular de vacunas hacia la Argentina. El presidente Alberto Fernández mantuvo una conversación telefónica desde la residencia de Olivos con su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin.

El Presidente dio COVID positivo

Leer más... 03/04/2021 (5149)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_19-08.jpegEl Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya, creador de la vacuna Sputnik V, lamentó que Alberto Fernández se haya contagiado coronavirus pese a haberse aplicado la primera dosis y le deseó "una rápida recuperación". En su mensaje de aliento al Presidente los creadores de la vacuna rusa aprovecharon para remarcar cómo funciona, qué previene y en qué medida lo hace. "Instituto Gamaleya: Nos entristece escuchar esto", comienza un hilo de Twitter que el Centro Gamaleya publicó en respuesta al que escribió el jefe de Estado en esa misma red para informar sobre su contagio. Kreplak: "La vacunación tiene como objetivo evitar las complicaciones graves, la hospitalización y la mortalidad".

Gloria y Honor a nuestroes heroes

Leer más... 02/04/2021 (5148)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Arbia_Malvinas.JPG

Rinden homenaje a excombatientes de Malvinas

Leer más... 02/04/2021 (5147)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/comb_2.jpgEl presidente Alberto Fernández anunció que el Ejecutivo enviará al Congreso Nacional tres proyectos de ley con medidas para beneficiar a los excombatientes. El Gobierno y la oposición homenajearon hoy a los soldados que combatieron en la Guerra de Malvinas y ratificó el "legítimo e imprescriptible reclamo de soberanía argentina" sobre el archipiélago del Atlántico Sur, a la vez que coincidieron en la necesidad de trabajar en "políticas que trasciendan los calendarios electorales" respecto a este tema. A través de una declaración pública, los integrantes del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares correspondientes recordó el desembarco de las tropas argentinas en 1982 y destacó que los soldados "combatieron heroicamente por la recuperación del ejercicio pleno de la soberanía argentina" sobre los territorios ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde 1833.

Segunda Ola

Leer más... 01/04/2021 (5146)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/covis_seg_ola.jpgCoronavirus: hoy se registraron 14.430 nuevos casos y 83 muertes

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que en las últimas 24 horas el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 2.363.251, en tanto que los fallecimientos se ubican en 55.941.
Hubo 7.087 diagnósticos positivos en la provincia de Buenos Aires y 1.576 en CABA.

Desde hoy sacar plata cuesta plata

Leer más... 01/04/2021 (5145)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cajero1.jpgOperaciones con costo desde este 1 de abril. Cuánto costará sacar plata de un cajero automático y quiénes no tendrán que pagar. A partir de este jueves 1 de abril, sacar dinero de un cajero automático volverá a tener costo. Durante la cuarentena, una resolución gubernamental permitió a los usuarios de tarjetas de débito retirar dinero de cualquier cajero automático sin costo extra. De acuerdo a una nueva resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA) la posibilidad de sacar dinero de un cajero automático, independientemente de la entidad bancaria y la red volverá a tener un costo adicional. En diciembre del año pasado, la entidad había extendido hasta el 31 de marzo de 2021 la suspensión del cobro de comisiones para las operaciones en cajeros automáticos. Cada banco cobrará un monto particular por la extracción y el costo aumenta si se trata de otra red bancaria.

La Provincia entregó 556 títulos de propiedad en Mercedes

Leer más... 31/03/2021 (5144)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_escri.jpgKicillof encabezó el acto junto al ministro Julio Alak y el intendente Juan Ustarroz.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana el municipio de Mercedes, donde junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y al intendente local, Juan Ustarroz, encabezó el acto de entrega de 176 títulos de propiedad para familias bonaerenses y 380 escrituras que se otorgan al Municipio para el desarrollo de nuevas viviendas sociales.

AF se reunió con dirigentes de movimientos sociales

Leer más... 31/03/2021 (5143)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_1.jpgSi bien la audiencia arrancó con la situación sanitaria, el tema de mayor preocupación planteado fue el de las negociaciones con el Fondo. El pedido para que no se llegue a un acuerdo que perjudique al pueblo y para que se vacune a los trabajadores de comedores populares. Por Laura Vales. Ante la llegada de la segunda ola del coronavirus, dirigentes de los movimientos sociales se reunieron con el presidente Alberto Fernández. Ante la llegada de la segunda ola del coronavirus, dirigentes de los movimientos sociales se reunieron con el presidente Alberto Fernández.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 [ 92 ] 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados